
25 Abr Visitas Prémium en las Casas Singulares
A partir de este mes de abril de 2018, las Casas Singulares nos hemos propuesto profundizar en las colecciones privadas y fondos bibliográficos de nuestras Casas. De la mano de los expertos y profesionales de las Casas Singulares conoceremos sus fondos y visitaremos espacios únicos que no están abiertos a la visita pública.
En el Palauet Casades, sede del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, se conserva una de las bibliotecas más importantes en jurisprudencia de Europa. Acompañados del personal de la biblioteca nos mostrarán, en un espacio privilegiado, los libros y documentos que se conservan y que no están al alcance de la consulta pública. Veremos, siempre sin poder tenerlos en nuestras manos!, el original del Decreto de Nueva Planta, sentencias o documentos de leyes catalanas del pasado, o un atlas mundial único en el mundo donde nos podremos hacer una idea de cómo se concebía el mundo.
En la Biblioteca Arús tendremos la oportunidad de visitar la colección Sherlock Holmes de Joan Proubasta, considerada actualmente la colección dedicada a la figura del detective más importante del estado y una de las 10 más importantes del mundo. La colección está formada por más de 12.000 piezas entre libros, carteles, cómics, juegos de mesa, títeres, monedas, películas …
La Real Academia de Bellas Artes de San Jorge es uno de los espacios más singulares que se conserva en la ciudad. Situado en el edificio de la Lonja, en el Paseo de Isabel II, su interior nos traslada a siglos pasados cuando sus salas estaban ocupadas por aulas con alumnos que aprendían a dibujar. El ambiente académico se respira en sus paredes y pasillos forrados de arte, de pinturas y esculturas de los artistas catalanes del siglo XIX y XX.
El Estudio Oleguer Junyent, situado en el corazón del barrio de Gracia, nos muestra el último estudio de un artista que se conserva en la ciudad. Oleguer Junyent fue un hombre polifacético que se dedicó a la escenografía teatral, a la pintura, al coleccionismo y viajar, dando la vuelta al mundo. Dejó su testimonio en su famoso libro «Roda al món i torna al Born».
Finalmente, el Palau Macaya del arquitecto Josep Puig i Cadafalch, situado en el Paseo de San Juan. El Palau, antigua residencia del industrial del textil Romà Macaya, es uno de los testimonios de la Barcelona del Modernismo.
Nos acompañáis a conocer con profundidad y de una manera única y singular las Casas Singulares?