
03 Nov Puig i Cadafalch, un genio polifacético que cumple 150 años
En 2017 se celebra el 150 aniversario del nacimiento de Josep Puig i Cadafalch. Esta figura polifacética nació en Mataró el 17 de octubre de 1867. En la actualidad su reconocimiento mayor se debe a su importante labor como arquitecto, formando parte de la famosa tríada del Modernismo catalán junto a Antoni Gaudí y a Lluís Domènech i Montaner.
Sin embargo, Puig i Cadafalch fue una persona que trabajó en otros campos fuera de la arquitectura. De esta manera, también ejerció como profesor en diversas academias y escuelas de arquitectura gracias a su experiencia constructiva; fue un destacado historiador del arte, experto en Románico e impulsor de estudios de campo y excavaciones arqueológicas en Cataluña, como las de Empùries; y, por último, ocupó varios cargos políticos a lo largo de su carrera, desde regidor municipal a Presidente de la Mancomunitat de Cataluña, pasando por diputado en las cortes españolas en Madrid.
A través de todas estas actividades profesionales tan variadas, Puig i Cadafalch representa el espíritu pujante de la Cataluña de finales del S. XIX y del primer tercio de S. XX, relacionado primero con la Renaixença y después con el catalanismo. Todas estas ideas tuvieron su eco en la arquitectura del modernismo de Cataluña. En el caso de Puig i Cadafalch, desde sus comienzos profesionales se interesa por la realidad catalana, estudiando la historia y el arte de la región, redescubriendo un glorioso pasado medieval conservado en espectaculares conjuntos patrimoniales. De la observación, el análisis y la comprensión de las obras del románico y gótico catalán nace su personal estilo arquitectónico, que los estudiosos relacionan con el modernismo catalán. En sus edificios más representativos reinterpreta los estilos medievales catalanes y los adapta a la arquitectura de su tiempo, edificada utilizando las técnicas constructivas propias de la industrialización. Por tanto, su arquitectura establecía un puente entre una Cataluña pasada que tuvo un papel protagonista en el espacio mediterráneo de la Edad Media, con una Cataluña industrial y vigorosa que representaba como ninguna otra región el progreso.
Para observar la importancia de la figura de Josep Puig i Cadafalch en los campos de la arquitectura, la Historia del Arte y la política, durante este año 2017 habrá más de xxx actividades organizadas por varias instituciones. ¿Te atreves a conocer más sobre esta persona polifacética en el año Puig i Cadafalch? ¿Quieres saber más de una de las figuras más representativas del modernismo en Cataluña?