
08 Mar Primavera 2022
Casa Museo Amatller



La visita a la Casa Museo Amatller permite hacer un viaje al pasado, a la Barcelona del 1900. Conoceréis la figura de su arquitecto Josep Puig i Cadafalch y de la familia Amatller, los propietarios de la Casa. También descubriréis los elementos de la arquitectura modernista catalana y los muebles originales de la casa.
VISITA GUIADA
De Miércoles a Sábado: 10 h inglés 12 h catalán 17 h castellano
Domingo: 10 h inglés 12 h catalán
VISITA CON AUDIOGUÍA
De Miércoles a Sábado: 10.30 h 11 h 11.30 h 12.30 h 17.30 h 18 h 18.30 h
Domingo: 10.30 h, 11.30 h, 12.30 h
DOMINGOS CON CHOCOLATE
Visita con audioguía (catalán, castellano, francés e inglés) + chocolate a la taza
La Llotja de Mar



Construida en el siglo XIV por iniciativa del Consulado de Mar y el Consejo de Ciento, la Llotja de Mar era el espacio de reunión de los comerciantes de la ciudad y rápidamente se convirtió en el templo del empresariado de Barcelona. Actualmente su arquitectura conserva elementos del gótico catalán, el neoclasicismo y el modernismo, fruto de las reformas que ha experimentado los últimos siglos.
VISITA GUIADA
Sábado y domingo: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Biblioteca Arús



La visita a la Biblioteca Arús, fundada en el año 1895 por voluntad de Rossend Arús en la casa donde él vivía, es una biblioteca especializada en movimientos sociales de los siglos XIX y XX.
Además conserva una colección de Sherlock Holmes formada por más de 12.000 piezas entre libros y objetos: libros, cómics, mangas, pósteres, recortes de prensa, juegos de mesa, pipas, monedas, películas…
VISITA GUIADA
Martes 15 de marzo: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Martes 29 de marzo: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Martes 12 de abril: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Martes 26 de abril: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Martes 10 de mayo: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Martes 24 de mayo: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Martes 7 de junio: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Sábado 26 de marzo: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12 h catalán
Sábado 9 de abril: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12 h catalán
Sábado 12 de abril: 10 h inglés, 11.15 h castellani, 12 h catalán
Sábado 26 de abril: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12 h catalán
Sábado: 7 de mayo: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Sábado 21 de mayo: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Sábado 4 de junio: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Sábado 18 de junio: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Palauet Casades



El Palauet Casades, actual sede del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, se encuentra situado en la calle Mallorca de Barcelona. Sus orígenes se deben al encargo que hizo Pau Casades al maestro de obras Agustí Serra i Pujals para convertir unos terrenos de que disponía en el Ensanche en su residencia habitual.
VISITA GUIADA
Miércoles 16 de marzo: 10:30 h castellano, 12 h catalán
Miércoles 30 de marzo: 10:30 h castellano, 12 h catalán
Miércoles 13 de abril: 10:30 h castellano, 12 h catalán
Miércoles 27 de abril: 10:30 h castellano, 12 h catalán
Miércoles 11 de mayo: 10:30 h castellano, 12 h catalán
Miércoles 25 de mayo: 10:30 h castellano, 12 h catalán
Miércoles 8 de junio: 10:30 h castellano, 12 h catalán
Real Academia de Bellas Artes



La Real Academia Catalana de Bellas Artes es continuadora directa de uno de los primeros museos de arte que existieron en Cataluña, el de la escuela de la Lonja, que creó un museo con fines pedagógicos, reuniendo obras que sirvieran de modelos a los estudiantes, como ejercicios de los profesores o de los alumnos pensionados y premiados.
Todos los artistas de Cataluña han pasado por la Academia para formarse. La colección está formada por el arte catalán de los siglos XVIII y XIX.
VISITA GUIADA
Miércoles 9 de marzo: 10:30 h castellano, 12 h catalán
Miércoles 23 de marzo: 10:30 h castellano, 12 h catalán
Miércoles 6 de abril: 10:30 h castellano, 12 h catalán
Miércoles 4 de mayo: 10:30 h castellano, 12 h catalán
Miércoles 18 de mayo: 10:30 h castellano, 12 h catalán
Miércoles 1 de junio: 10:30 h castellano, 12 h catalán
Miércoles 15 de junio: 10:30 h castellano, 12 h catalán
Casa Rocamora



La Casa Rocamora fue la residencia del coleccionista y mecenas Manuel Rocamora (1892-1976). Gracias a su donación de más de 4.000 piezas de indumentaria al Ayuntamiento de Barcelona, en 1969, se crea el Museo de Indumentaria Colección Rocamora. La casa que visitaréis es un palacete isabelino que situado en el Putxet.
VISITA GUIADA
Jueves 17 de marzo: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Jueves 31 de marzo: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Jueves 28 de abril: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Jueves 12 de mayo: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Jueves 26 de mayo: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Jueves 9 de mayo: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Sábado 19 de marzo: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Sábado 2 de abril: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Sábado 30 de abril: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Sábado 14 de mayo: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Sábado 28 de mayo: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Sábado 11 de junio: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Palau Baró de Quadras



El Palau Baró de Quadras fue la residencia de los Barones de Quadras, quienes encargaron al arquitecto Josep Puig i Cadafalch la remodelación de su casa. El Palacio conserva la decoración modernista original.
VISITA GUIADA
Viernes 18 de marzo: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Viernes 1 de abril: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Viernes 29 de abril: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Viernes 13 de mayo: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Viernes 27 de mayo: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán
Viernes 10 de junio: 10 h inglés, 11.15 h castellano, 12.30 h catalán