
25 Nov Casas Singulares participamos en La Marató de TV3
Del martes 15 al domingo 20 de diciembre Casas Singulares abrimos por una causa solidaria!
Comprando tu entrada colaborarás con La Marató de TV3. Este año las aportaciones se destinarán a la Covid-19.
Cataluña, como el resto del mundo, está viviendo uno de los momentos más difíciles e inciertos de los últimos tiempos, provocado por la pandemia del coronavirus SARS-coV2, con graves consecuencias para la salud de los ciudadanos. En esta situación de excepcionalidad sanitaria, y ante la necesidad de avanzar en la investigación de la Covid-19, el Patronato de la Fundación de La Marató ha decidido, de forma excepcional, cambiar el tema previsto para La Marató de este año para dedicarla a la Covid-19 y trasladar la edición de las enfermedades mentales al 2021.
La Marató centrará los esfuerzos para sensibilizar y divulgar sobre la Covid-19 y se apelará a la solidaridad de los ciudadanos para sumar recursos que permitan avanzar en la investigación que mejore la calidad y la esperanza de vida de las personas afectadas por esta enfermedad de gran alcance.
Martes 15 y Sábado 19 de diciembre
Biblioteca Arús y colección Sherlock Holmes



La visita de la Biblioteca Arús nos permite profundizar en la historia de su fundación en 1895 y de sus fondos entorno a los movimientos sociales de los siglos XIX y XX. También, podremos visitar la colección Sherlock Holmes de Joan Proubasta, actualmente considerada la colección privada dedicada a la figura de Sherlock Holmes más importante de España y una de las 10 más importantes del mundo.
Visitas Guiadas
Horario: 10.30 h (castellano) y 12 h (catalán)
Miércoles 16 de diciembre
Academia de Bellas Artes



La Real Academia Catalana de Bellas artes es continuadora directa de uno de los primeros museos de arte que existieron en Cataluña, el de la escuela Lonja, que creó un museo con fines pedagógicas, reuniendo obras que sirvieran de modelos a los estudiantes, como ejercicios de los profesores o de los alumnos pensionados y premiados.
Todos los artistas de Cataluña han pasado por la Academia para formarse. La colección está formada por el arte catalán de los siglos XVIII y XIX.
Visitas Guiadas
Horario: 10.30 h (castellano) y 12 h (catalán)
Jueves 17 y Sábado 19 de diciembre
Casa Rocamora



La Casa Rocamora fue la residencia del coleccionista y mecenas Manuel Rocamora (1892-1976). Gracias a su donación de más de 4.000 piezas de indumentaria al Ayuntamiento de Barcelona, en 1969, se crea el Museo de Indumentaria Colección Rocamora. La casa que visitaréis es un palacete isabelino que situado en el Putxet. Conserva la decoración original y las colecciones de pintura, escultura, cerámica de Alcora, mascarones de proa, reclamos publicitarios…
Visitas Guiadas
Horario: 10.30 h (castellano) y 12 h (catalán)
Del jueves 17 al domingo 20 de diciembre
Casa Museo Amatller



La visita en la Casa Museo Amatller permite hacer un viaje al pasado, a la Barcelona del 1900. Conoceréis la figura de su arquitecto Josep Puig i Cadafalch y de la familia Amatller, los propietarios de la Casa, también descubriréis todos los elementos de la arquitectura modernista catalana y los muebles originales de la casa.
Visitas Guiadas
Horario:
De jueves a sábado 11 h (castellano), 12 h (catalán), 17 h (castellano) y 18 h (catalán)
Domingo: 11 h (castellano) y 12 h (catalán)
La visita guiada incluye un regalo de Chocolates Amatller.
Viernes 18 de diciembre
Palau Baró de Quadras



El Palau Baró de Quadras fue la residencia de los Barones de Quadras, quienes encargaron al arquitecto Josep Puig i Cadafalch la remodelación de su casa. El Palacio conserva la decoración modernista original.
Visitas Guiadas
Horario: 10.30 h (castellano) y 12 h (catalán)